Relaciones Institucionales

      Una de las funciones más importantes que desempeña AFEMEN es la REPRESENTACIÓN y COORDINACIÓN INSTITUCIONAL

Para ello, nuestra asociación mantiene reuniones y encuentros periódicos con los siguientes organismos públicos y entidades privadas:

Con la CONSEJERÍA DE SALUD Y CON el SAS (SERVICIO ANDALUZ DE SALUD):

  • Con la persona titular de la delegación territorial de la Consejería de Salud.
  • Con los directores/as – gerentes de los Hospitales de la Provincia.
  • Con la dirección de las unidades de gestión clínica de salud mental.
  • Con los/las directores/as y otros profesionales de las unidades de salud mental comunitarias.
  • A través de la Federación Salud Mental Andalucía, con la dirección general de asistencia sociosanitaria.
  • A través de nuestra Federación, con la dirección del programa de salud mental del SAS a nivel autonómico.

Con FAISEM (Fundación pública Andaluza para la Integración Social de las personas con Enfermedad Mental):

  • Encuentros con la persona que ostenta el cargo de responsable de la delegación provincial de FAISEM.
  • Reuniones de coordinación con los/as técnicos/as de los programas.

CON LA CONSEJERÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS E IGUALDAD

  • Con el / la responsable de la Delegación Provincial de dicha Consejería
  • A través de nuestra Federación Salud Mental Andalucía, con la persona titular de la consejería y la viceconsejería.

CON LAS DELEGACIONES DE SERVICIOS SOCIALES Y SALUD Y PART. CIUDADANA DE LOS AYUNTAMIENTOS.

Asistencia a cursos, conferencias, jornadas y congresos, en representación de las familias y usuarios de la Provincia de Cádiz.

PARTICIPAMOS:

Estamos representados y participamos en reuniones, jornadas y otras actividades de las siguientes entidades:

  • Fundación gaditana de apoyo a la capacidad jurídica de personas con discapacidad y personas mayores. (somos patronos)
  • Federación Salud Mental Andalucía.
  • Confederación Salud Mental España.
  • Consejo de Participación ciudadana en Salud Mental del SAS.
  • Consejos locales de Salud y Bienestar Social.
  • Consejo de voluntariado.
  • Plataforma Andaluza del Voluntariado.
  • Red de Integración Social (RIS) de Jerez.
  • Mesas de discapacidad, adiciones y salud de Cádiz
  • Plan Local de Salud de varios ayuntamientos
  • Consejo económico y social de Ubrique
  • Grupo de Cooperación Mutua de Algeciras
  • CERMI- Andalucía (a través de nuestra Federación Andaluza)