El pasado miércoles se celebró el I Certamen provincial AFEMEN de Talentos. El evento tuvo lugar en el salón de actos de Servicios Sociales municipales, en Jerez, aprovechando la celebración de la asamblea general de socios.

Cerca de 200 personas, procedentes de la mayoría de las delegaciones de AFEMEN, pudieron disfrutar de este acontecimiento, que había generado amplia expectación. Y es que, gracias al trabajo de las/os monitoras/es de los Centros Sociales, fueron muchas las personas usuarias que no quisieron perderse este evento. Así mismo, la colaboración de las alumnas en prácticas también fue crucial a la hora de organizar el Certamen.

Un total de 30 personas usuarias se animaron a subirse al escenario. La mayoría de ellas, para cantar en grupo, aunque hubo otro tipo de actuaciones. Las familias y personas usuarias asistentes respondieron con un fuerte aplauso, cada una de las intervenciones, siendo conscientes del esfuerzo realizado por los participantes. Finalmente, la actuación que se llevó el primer premio fue la de Nicolás Quintero, de la delegación de Conil. Como segundo clasificado, quedó el grupo “Los fabulosos Seat Panda”, de San Fernando. Y en tercera posición, Daniel Villegas, de Algeciras.

Desde estas líneas queremos aprovechar para agradecer al equipo profesional de AFEMEN el trabajo realizado para motivar y preparar las actuaciones de las personas usuarias.

Y en este sentido, no se nos pasa por alto que el valor está, no tanto en el resultado, sino en el esfuerzo individual y grupal. Y también en la constancia en los ensayos, apoyándolos para conseguir mejorar la capacidad de interpretación de cada una de las personas participantes, adaptándose a sus circunstancias individuales. Todo ello, además de ayudarlos a superar los miedos y la vergüenza de exponerse en un escenario…

En definitiva, disfrutamos de un día en el que los protagonistas fueron las personas con experiencia propia en problemas de salud mental. Una oportunidad que da sentido a todo lo que hacemos, y nos refuerza nuestra ilusión y ganas de seguir avanzando en la conquista de la recuperación psicosocial y la inclusión.