La pasada semana mantuvimos un encuentro con el Director de la Unidad de Gestión Clínica dependiente del Hospital de Algeciras, D. Miguel Ángel Díaz. Esta unidad coordina el trabajo que se lleva a cabo en el área del Campo de Gibraltar.
Dicho encuentro se enmarca dentro de los contactos periódicos que mantenemos con los servicios públicos de salud mental del SAS. El objetivo de los mismos es establecer una coordinación técnica que permita el óptimo desarrollo de los programas que AFEMEN lleva a cabo en dicha zona geográfica. Y, al mismo tiempo, por nuestra parte, hacemos un seguimiento del funcionamiento de los servicios que presta la sanidad pública. De esta manera, también podemos comprobar las carencias de recursos existentes.
En el caso del área que nos ocupa volvimos a comprobar que aún no se ha dado ni un solo paso en el traslado de los dispositivos de salud mental a la nueva ubicación prevista. Se da la circunstancia de que en este edificio también iría la nueva Comunidad Terapéutica, que AFEMEN viene reivindicando desde hace más de dos décadas. Y es que no ha habido avance alguno en un proyecto que fue anunciado hace ya varios años por la delegada provincial de la Consejería de Salud.
Por otro lado, preguntamos por la situación del personal laboral. El director nos informó de que se han cubierto algunos puestos vacantes, dentro de la plantilla que se contempla para los recursos del área. Siendo esto positivo, por nuestra parte recalcamos que la actual dotación de profesionales es insuficiente para las necesidades de la zona.
Así mismo, coincidimos en la necesidad de ofrecer sesiones de prevención y sensibilización en los centros educativos. Y es que se viene constatando en los últimos años la mayor afectación por problemas de salud mental en niños y adolescentes.
Otro déficit en el que tampoco se ha avanzado es el de la falta de plazas residenciales. Sigue existiendo una lista de espera para personas que las necesitan por no tener familia y/o medios económicos.
Por último, le recordamos al responsable de salud mental los programas que desarrollamos en nuestro Centro Social ubicado en Algeciras. Concretamente, le informamos sobre los talleres que llevamos a cabo, así como la atención que ofrecemos a las familias. Todo ello, para que los profesionales del SAS cuenten con nuestros recursos para el apoyo social a las personas que atienden.