Manuel Martínez y Blas García se desplazaron a finales de mayo a Sevilla para participar en la Asamblea General de la Federación Salud Mental Andalucía. En la misma, las entidades miembro otorgaron su respaldo a la gestión de la misma.
Últimamente, la mayoría de las reuniones de la junta directiva de la Federación se llevan a cabo a través de videoconferencia. Por ello, fue muy gratificante poder saludarnos personalmente, lo que refuerza las relaciones entre los miembros de la entidad.
La participación en nuestra Federación Andaluza es muy importante, para unir esfuerzos, en primera instancia, para la defensa de los derechos de las personas con problemas graves de salud mental y sus familias. Así mismo, la Federación se convierte en una plataforma desde la que se organizan, tanto las acciones de reivindicación, como las de coordinación con la administración pública con competencias en las diferentes materias a nivel de nuestra comunidad autónoma.
De esta manera, la agrupación andaluza de asociaciones de salud mental lleva a cabo múltiples actividades a lo largo del año. Entre ellas, de formación, sensibilización, asesoramiento, relaciones institucionales, elaboración de proyectos, tramitación y gestión de convocatorias de subvenciones y otras colaboraciones económicas, etc… Y todas ellas pueden seguirse a través de su página web, y redes sociales.
De todo ello se dio cuenta en la Asamblea, aprobándose la gestión realizada (memoria y cuentas 2024 / presupuesto y planificación 2025)
A pesar de que nuestra Federación cuenta ya con 33 años desde su constitución, y de los avances logrados, todavía tenemos muchos retos por delante. Por ello es muy importante la unión, el consenso y el trabajo conjunto entre todas las entidades que forman parte de la misma.