El encuentro se ha producido hace unos días con las concejalas de 3 áreas municipales, lo que ha supuesto una muestra del interés por parte del Ayuntamiento. Concretamente, nos reunimos con Nazaret Ramírez, de Participación Ciudadana; Lorena Díaz, de Servicios sociales y Virginia Mena, de Salud.

Por nuestra parte, el presidente y el director estuvieron acompañados por el miembro de la delegación local, Emilio Alfaro. De esta manera, pudieron trasladar a las representantes municipales las necesidades de la asociación.

El objetivo ha sido solicitar la colaboración del Ayuntamiento, por un lado, para poder ampliar la cobertura y el horario de nuestras actividades dirigidas a las personas usuarias. Y por otro, para llevar a cabo acciones de prevención y sensibilización. Actualmente son muy pocas las horas en la que puede estar contratada nuestra monitora, debido a la falta de financiación. Y es que estamos hablando de una población que cuenta con más de 40.000 hbs. Por ello, desde Afemen insistieron en la necesidad de que se firme un convenio.

Por su parte, las ediles se mostraron muy receptivas en todo momento, reconociendo la importancia de trabajar por la salud mental. En este sentido manifestaron su preocupación por el incremento de las patologías mentales sobre todo en la población juvenil. Por ello, también nos ofrecimos a llevar a cabo acciones de prevención y sensibilización para este grupo de edad.

Por último, el ayuntamiento nos informó hace unos días de que, tras 5 años cerrado, ya podremos contar con una sala en el edificio que alberga el Centro Social de la Calle Hispanidad. Por ello, la pasada semana estuvimos haciendo labores de organización, traslado de mobiliario y limpieza en el espacio con el que contaremos. En dicho Centro se instalarán también varias entidades locales, tras el cierre del IES Manuel de Falla en donde encontraban ubicadas.