EL ARTE COMO PUENTE ENTRE TRADICIÓN, SALUD MENTAL Y COMUNIDAD
Una nueva obra artística ha visto la luz en el corazón de Ubrique, impulsada por AFEMEN, como un tributo a la esencia de esta localidad serrana, reconocida mundialmente por su tradición marroquinera. La pieza, una patacabra, se presenta como símbolo de unión entre el arte, la identidad local y la salud mental.
La patacabra es una herramienta emblemática del oficio marroquinero, que se utiliza en Ubrique desde finales del siglo XVIII, y representa la dedicación, el esfuerzo y el alma de un pueblo que ha construido su historia a través del trabajo artesanal.
La obra artística promovida en el seno de AFEMEN, no solo rinde homenaje a la tradición, sino que, además, incorpora una profunda dimensión humana, al inspirarse en la figura de Vincent van Gogh. Este célebre pintor enfrentó sus problemas de salud mental y fue precisamente su capacidad para transformar el sufrimiento en arte lo que le convierte en un símbolo de resiliencia.
Esta patacabra artística ha sido entregada a Javier Sánchez Rojas, presidente de las Cámaras de Comercio de Andalucía. Con ella se ha querido agradecer su constante respaldo a iniciativas que impulsan el desarrollo económico y comunitario, así como el bienestar social. Y le fue entregada con motivo de la celebración de la Feria de la Piel, promovida por el ayuntamiento de Ubrique.
En la dedicatoria de AFEMEN rezaba: “Que esta creación sea testimonio de gratitud y admiración, y recordatorio del poder del arte para inspirar esperanza y dar voz a quienes más lo necesitan”