El pasado día 17 de febrero, AFEMEN mantuvo un nuevo encuentro con la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, que estuvo acompañada por la concejala de Servicios Sociales, Isabel Blanco. Por parte de nuestra asociación, asistieron el presidente, Manuel Martínez, el director y la delegada de AFEMEN en San Fernando, Encarna Camacho.
El objetivo del encuentro ha sido valorar conjuntamente posibles fórmulas de colaboración que refuercen la financiación de los programas que lleva a cabo AFEMEN San Fernando. En este sentido, transmitimos a la alcaldesa la necesidad de ampliar el horario y la cobertura de nuestro Centro Social. Concretamente hace falta que preste servicio por las tardes.
Se da la circunstancia de que cada vez son más las personas usuarias que necesitan participar en el programa de recuperación psicosocial que llevamos a cabo en la calle San Bruno. Y muchas de ellas solo cuentan con nuestros programas para poder salir de su aislamiento y realizar una actividad ocupacional. De hecho, en algunos casos, los recursos de AFEMEN vienen a suplir en parte las carencias existentes en la atención sanitaria pública a la salud mental.
Por nuestra parte, le recordamos la importancia de la labor de AFEMEN, teniendo en cuenta el trabajo continuado que realizamos con las personas usuarias durante toda la semana. Así mismo, le dimos información sobre la labor de coordinación técnica que mantenemos con la Unidad de Salud mental del SAS que presta servicio en la localidad. Ello, además de la atención a las familias y las actividades de concienciación social, como mesas informativas y charlas de prevención en los centros educativos.
Todo ello conlleva unos costes de funcionamiento a los que tienen que hacer frente la asociación, y que han experimentado una considerable subida en los últimos años. Sobre todo, en lo relativo a costes del personal, que son precisamente los más cuantiosos.
Cavada se comprometió a estudiar este asunto, con objeto de colaborar con nosotros en la búsqueda de otras posibles fuentes de financiación.
Por último, agradecimos a la Sra. Alcaldesa su sensibilidad con los problemas de salud mental en general y con la labor de AFEMEN en particular. Así mismo, le transmitimos que valoramos positivamente el apoyo que venimos recibiendo del Ayuntamiento.