Certamen Artístico

El objetivo de esta actividad es fomentar la iniciativa y la participación de las personas que padecen enfermedad mental en el ámbito de la creación artística. Así mismo, pretende servir de vehículo de expresión para que transmitan sus emociones y experiencias, favoreciendo su bienestar emocional y evitando el aislamiento social.

Pueden participar en este certamen personas con enfermedad mental de la provincia de Cádiz que posean certificado de minusvalía igual o superior al 33%, siempre que la obra presentada sea inédita, que no haya sido premiada en otros certámenes y que se presenten en lengua castellana (en el caso de los poemas y relatos cortos).

 

Este certamen de creación artística está compuesto por cuatro modalidades:

  1. Relato corto:

– Tendrán una extensión de un máximo de seis folios, mecanografiados a doble espacio por una cara.

  1. Poesía:

– Los poemas podrán ser uno o varios escritos en verso, con una cierta unidad y no sobrepasarán los setenta y cinco versos.

  1. Pintura:

– Las obras pictóricas tendrán las siguientes características:

– El tema será libre.

– El tamaño será como máximo de 46 X 55.

– Los trabajos se presentarán en lienzo o tabla.

– Las técnicas serán libres (óleo, acrílico, etc.).

  1. Fotografía:

– Serán de tema libre, con un tamaño de 15×20 como máximo.

 

Este Certamen está dotado de premios en metálicos para los dos primeros clasificados en cada modalidad. Y todas las obras presentadas reciben un Diploma acreditando la participación de sus autores.

XVIII CERTAMEN ARTE Y SALUD MENTAL 2025

PREMIOS
El certamen estará dotado con los siguientes premios para cada modalidad
Relato corto:
Primer Premio en metálico de 100€ Segundo Premio en metálico de 50€
Poesía
Primer Premio en metálico de 100€ Segundo Premio en metálico de 50€
Pintura:
Primer premio en metálico de 100€ Segundo premio en metálico de 50€
Fotografía:
Primer Premio en metálico de 100€ Segundo Premio en metálico de 50€

El jurado podrá realizar menciones de honor a las obras que, aún no habiendo resultados premiadas, las consideren merecedoras de ello. Los premios de las diferentes categorías no son acumulables. Todas las obras presentadas en el Certamen recibirán un Diploma acreditando la participación de los autores.
Las obras pictóricas y fotográficas presentadas a éstas y anteriores ediciones, permanecerán expuestas del 17 al 21 de noviembre de 2025.
El fallo del jurado será inapelable, no pudiendo declararse desierto ningún premio. Los trabajos presentados que no se ajusten a las características descritas quedarán automáticamente fuera de concurso. Las obras premiadas quedarán en poder de la Asociación. Además, podrán ser retiradas en el plazo de un mes, a partir del fallo del jurado.
La entidad organizadora no asume ninguna responsabilidad por los daños, robos, pérdidas u otros riesgos similares que se produzcan en las obras participantes y no suscribirá seguro alguno al respecto.
Quedará al exclusivo arbitrio de AFEMEN la decisión de publicar, exponer públicamente y reproducir o no, tanto las obras premiadas en cualquiera de sus modalidades, como alguna de las restantes que pudieran ser recomendadas por el jurado.

ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS:
Tendrá lugar el 21de Noviembre de 2025 a las 12:00, en Avd. Duque de arcos, Edif. EMPRENDEDORES, Arcos de la Frontera.
PARA MAS INFORMACIÓN 956 33 30 68

BASES DEL CERTAMEN

La asociación de AFEMEN SALUD MENTAL CÁDIZ, convoca el XVIII Certamen de literatura, Fotografía y Pintura de ámbito provincial.

PARTICIPANTES:
Podrán participar en el mismo las personas con enfermedad mental de la provincia de Cádiz que lo deseen, que posean certificado de minusvalía igual ó superior al 33%, siempre que su obra sea inédita, que no haya sido premiada en otros certámenes y que se presenten en lengua castellana (en el caso de los poemas y relatos cortos)

MODALIDADES:
Se establecen cuatro modalidades:

RELATO CORTO:
Tendrán una extensión de un máximo de 6 folios, mecanografiados a doble espacio por una cara.

POESÍA:
Los poemas podrán ser uno o varios escritos en verso, con una cierta unidad y no sobrepasarán los sesenta y cinco versos.

PINTURA:
Las obras pictóricas tendrán las siguientes características: El tema será libre.
El tamaño será como máximo de 46 X 55.
Los trabajos se presentarán en lienzo o tabla. Las técnicas serán libres. ( óleo, acrílico, etc…)

FOTOGRAFÍA
Serán de tema libre, con un tamaño de 15 X 20 como máximo.

PRESENTACIÓN DE OBRAS
Las obras literarias deberán ser presentadas por triplicado y en sobre cerrado. Las obras pictóricas y fotográficas se presentarán debidamente embaladas y protegidas ( en sobres la fotografía). No se admitirán obras que lleven cristal. En caso de presentar la obra enmarcada, el listón no excederá los 3 centímetros de altura.

IDENTIFICACIÓN:
Las obras literarias, fotográficas y pictóricas se entregarán firmadas con pseudónimo. Deberán incluir en un sobre cerrado en el cual consten los datos personales del autor.
Nombre y apellidos, fotocopia del D.N.I e identificación del pseudónimo. Fotocopia del certificado minusvalía (con un grado superior al 33%.) Fecha de nacimiento ,dirección, teléfono y correo electrónico.
Centro Social de AFEMEN al que acude en su caso

OTRAS CARACTERÍSTICAS:
El concursante podrá titular su obra.
Los participantes no podrán presentar más de una obra por modalidad.
Los primeros premios de cada modalidad no podrán participar en la misma modalidad de la siguiente edición del Certamen y serán invitados a participar como jurados.

PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA
Los participantes de las cuatro modalidades podrán entregar su obra ANTES DEL 10 DE OCTUBRE DE 2025 en el Centro Social de AFEMEN de su localidad , o enviar a:
AFEMEN
C/CALIFORNIA S/N POLÍGONO SAN BENITO.
11407 JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ).
Se considerarán presentadas dentro del plazo de entrega, las obras remitidas por correo, donde figure el registro de fecha límite.
JURADO:
Estará formado por expertos en las respectivas materias: pintura, literatura y arte en general, además de algunas personas premiadas en años anteriores.