El alcalde de Arcos de la Fra., Miguel Rodríguez, junto con la concejala de Salud, Nieves Huerta, recibió a AFEMEN el pasado viernes, tras nuestra solicitud de mantener un encuentro. El objetivo del mismo ha sido solicitar al regidor su apoyo para agilizar algunos asuntos, con la intención de poder mejorar la atención que la asociación viene prestando en esta localidad, conocida como “puerta de la sierra”
Por parte de AFEMEN asistió su presidente, Manuel Martínez, que estuvo acompañado por el director de la entidad, Blas García, así como por un grupo de familias y personas usuarias.
En primer lugar, desde AFEMEN agradecieron al Sr. Rodríguez que les haya recibido personalmente, conociendo lo apretada de su agenda. Y, a renglón seguido, le recordaron las actividades que vienen llevando a cabo en Arcos con el objetivo de contribuir a la recuperación psicosocial y la inclusión de las personas con problemas graves de salud mental. Para ello cuentan con un espacio municipal en la casa de la juventud, donde en una de sus aulas lleva a cabo su labor la monitora, Cristina Iglesias.
Por parte de la Asociación solicitaron al Ayuntamiento el uso de la sala de informática, y de la piscina municipal en verano. Así mismo, reclamaron poder contar con una sala que pudieran utilizar de forma estable, y que reúna mejores condiciones para el desarrollo de los talleres. Por otro lado, trasladaron su solicitud de uso del Auditorio del Centro de Emprendedores, para la celebración del acto de entrega de premios del Certamen artístico provincial.
Por su parte, el Sr Alcalde se mostró muy cercano y receptivo, y se comprometió a trasladar nuestra solicitud a los distintos responsables de las delegaciones municipales. Así mismo, Rodríguez se ofreció a facilitar la participación de las personas usuarias en los eventos organizados por el Ayuntamiento.
En el transcurso del encuentro, desde AFEMEN recordaron también que están muy implicados en el movimiento social de Arcos. Por ejemplo, en las reuniones de planificación del Plan Local de Salud, y otras mesas o grupos de trabajo liderados por responsables municipales. Y también, participando en las conferencias o jornadas organizadas por el consistorio, como la de prevención de la violencia de género, u otras con temática relacionada con la discapacidad o la salud mental.